Sabana

https://youtu.be/dB4dYw90abE

marzo 25, 2017

EVALUACIÓN DE NOMENCLATURA Y ESTEQUIOMETRÍA

1.- Escriba las fórmulas de:

i) Óxido niquélico.  ii) Hidróxido plumboso. iii) Anhídrido sulfúrico  iv) Ácido nítrico.   v) Sulfato férrico

2.- Nombre los compuestos:

i) AlO3     ii) Sn(OH)4   iii) P2O3 iv) N2O5  v) CaO

3.-
 a) En los tres sistemas de nomenclatura, nombre los compuestos siguientes.
 b) Calcule la masa molar de cada uno.

i) Fe2O3 ii) CO2 iii) H2O iv) Al(OH)3 v) BaO

4.- Sabiendo que MCO2 es 44,01 g/mol, convierta:

i) A mol 32,29 gramos de dióxido  de carbono
ii) A gramos 0,25 mol de óxido de carbono (IV)

5.- Resuelva:

En base a la siguiente ecuación balanceada: 
               Fe2O3  +  3CO → 3CO2  +  2Fe

i) Calcule cuántos gramos de óxido férrico serán necesarios para producir tres cuartos de mol de anhídrido carbónico

ii) Si se tienen 300 gramos de óxido de hierro (III) y 700 gramos de monóxido de carbono, ¿Qué cantidad de hierro, masa en gramos, puede producirse?

marzo 12, 2017

NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
SISTEMAS
Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para nombrar compuestos químicos inorgánicos:

1.- Nomenclatura sistemática o IUPAC, con prefijos
También llamada ESTEQUIOMÉTRICA. Se basa en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la cantidad de atomicos de cada uno de los elementos presentes en cada molécula. La atomicidad indica el número de átomos de un mismo elemento en una molécula, por ejemplo el Trióxido de azufre con fórmula SO3 indica que hay un átomo de azufre y tres átomos de oxígeno presentes en cada molécula de este compuesto. La atomicidad en una fórmula química también indica la proporción de cada elemento en una cantidad determinada de sustancia.

La forma de nombrar los compuestos en este sistema es:

prefijo-nombre genérico + prefijo-nombre específico

Generalmente solo se utiliza hasta el prefijo hepta-
Prefijos griegos Número de átomos
mono- 1
di- 2
tri- 3
tetra- 4
penta- 5
hexa- 6
hepta- 7
octa- 8
non-, nona-, eneá- 9
deca- 10
El prefijo mono- normalmente se sobreentiende, salvo que haya posibilidad de confusión.

Por ejemplo,
CrBr3: tribromuro de cromo;
CO: monóxido de carbono


En casos en los que en vez de átomos se trate de grupos de átomos como compuestos tales como sales dobles y triples, oxisales y similares, se emplean los prefijos bis-, tris-, tetraquis, pentaquis, hexaquis, etc.


Por ejemplo la fluorapatita Ca5F (PO4)3 : fluoruro tris(fosfato) de calcio, ya que si se usara el término trifosfato se estaría hablando del anión trifosfato [P]-, en cuyo caso sería: CaF (PO)













2.- Nomenclatura sistemática o IUPAC, con números romanos o FUNCIONAL






Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a los compuestos escribiendo al final del nombre con números la valencia del elemento con “nombre específico”.


Si solamente tiene una valencia, éste no se escribe.









La valencia (o más exactamente, el estado de oxidación) indica el número de electrones de un átomo participantes en un enlace químico. un número positivo cuando tiende a ceder los electrones y un número negativo cuando tiende a ganar electrones.






De forma general, se sigue la regla siguiente:






nombre genérico + "de" + nombre del elemento específico + valencia.






Normalmente, a menos que se haya simplificado la fórmula, la valencia puede verse en el subíndice del otro elemento (en compuestos binarios y ternarios).


Los números de valencia normalmente se colocan como superíndices del átomo (elemento) en una fórmula molecular.


ALTERNANCIA DE VALENCIAS






Ejemplo: FeS, sulfuro de hierro (III)


Ejemplo: SO, óxido de azufre (VI)






3.- Nomenclatura tradicional o clásica









En este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos.


De manera general las reglas son:

Cuando el elemento solo tiene una valencia, simplemente se coloca el nombre del elemento precedido de la sílaba “de” o bien se termina el nombre del elemento con el sufijo –ico.






KO, óxido de potasio u óxido potásico

Cuando tiene dos valencias diferentes se usan los sufijos -oso e -ico.






… -oso cuando el elemento usa la valencia menor: FeO, Fe+2>/sup>O-2, hierro con la valencia 2, (estado de oxidación +2), óxido ferroso


… -ico cuando el elemento usa la valencia mayor: FeO, hierro con valencia 3, (estado de oxidación +3), óxido férrico.

Cuando tiene tres valencias se usan los prefijos y sufijos.






hipo- … -oso (para la menor valencia):PO fósforo con la valencia 1, (estado de oxidación +1), óxido hipofosforoso


… -oso (para la valencia intermedia):PO, fósforo con valencia 3, (estado de oxidación +3), óxido fosforoso


… -ico (para la mayor valencia): PO


, fósforo con valencia 5, (estado de oxidación +5), óxido fosfórico

Cuando tiene cuatro valencias diferentes se usan los prefijos y sufijos






hipo- … -oso (para la valencia más pequeña)


… -oso (para la valencia pequeña)


… -ico (para la valencia grande)


per- … -ico (para la valencia más grande)






También existen numerosos nombres que no siguen reglas generales.






Otras reglas y conceptos generales





Los compuestos (binarios y ternarios) en su nomenclatura están compuestos por dos nombres: el genérico y el específico. El nombre genérico o general es el que indica a qué grupo de compuestos pertenece la molécula o su función química, por ejemplo si es un óxido metálico/básico, un óxido no metálico/ácido, un peróxido, un hidruro, unhidrácido, un oxácido, una sal haloidea, etc. Y el nombre específico es el que diferencia a las moléculas dentro de un mismo grupo de compuestos.
Por lo general en los tres sistemas de nomenclatura se escribe primero el nombre genérico seguido del específico. Por ejemplo: óxido ferroso y óxido férrico, estos dos compuestos pertenecen al grupo de los óxidos y por eso su nombre genérico es óxido y a la vez los nombres específicos ferroso y férrico hacen referencia a dos compuestos diferentes FeO y Fe2 O3, respectivamente.
En general, en la fórmula molecular de un compuesto se coloca a la izquierda el elemento con estado de oxidación positivo (elemento más electropositivo) y a la derecha el que tenga el estado de oxidación negativo (elemento más electronegativo).
En nomenclatura se escribe primero el nombre genérico, el que designa al elemento de la derecha (el más electronegativo), y el nombre específico en segundo lugar, que es el que designa al elemento de la izquierda (el más electropositivo).












Por ejemplo en el óxido de sodio, Na2O,Na+12O-2, el nombre genérico óxido hace referencia al segundo elemento de la fórmula que es el “oxígeno”, el más electronegativo, y el nombre específico “sodio” hace referencia al primer elemento de la fórmula que es el sodio y el menos electronegativo o más electropositivo.






Para nombrar correctamente un compuesto inorgánico los estados de oxidación (valencia) se trabajan del modo siguiente:





Puede trabajarse con más de un estado de oxidación, hasta el estado de oxidación +7 en los elementos representativos. Con las mismas fórmulas moleculares se puede determinar con qué estado de oxidación actúan los átomos de la sustancia aunque en su fórmula no se observen. Esto se logra tomando en cuenta que en la fórmula de una sustancia la suma algebraica de los estados de oxidación de todos los átomos de la sustancia debe ser igual a cero, lo que significa que la molécula será neutra, sin carga.

En el caso de los iones, es decir cuando en la fórmula se indique una carga positiva o negativa para el conjunto, la suma algebraica de los estados de oxidación es igual a la carga del ión.


Un buen ejemplo para trabajar con valencias es : FeO,


Este compuesto es un óxido y el oxígeno en los óxidos actúa con un estado de oxidación -2, así que para que la molécula sea neutra el hierro debe sumar el número de estados de oxidación suficientes para que la suma de los estados de oxidación sea cero.


Los estado de oxidación con los que puede trabajar el hierro son +2 y +3; en esta molécula el hierro va a utilizar el estado de oxidación +2. Como solo hay un átomo de hierro y la valencia es +2, el átomo de hierro en esa molécula tiene estado de oxidación +2 y de igual manera como solo hay un átomo de oxígeno y trabaja con el estado de oxidación -2, la suma de todos los estados de oxidación del oxígeno es -2. Y ahora la suma de todos los estados de oxidación de los átomos es igual a cero, pues la molécula es neutra, no tiene carga (+2) + (-2) = 0. La fórmula con estados de oxidación para este compuesto sería Fe2O2.









En otro ejemplo, en el compuesto Fe2O3 se busca también un cero en la suma de los estado de oxidación de todos los átomos, para que la molécula sea neutra, así que como hay 3 átomos de oxígeno y este trabaja con el estado de oxidación -2, la suma de los estados de oxidación para los oxígenos en la molécula “son el número de átomos del elemento multiplicado por el estado de oxidación con el que este trabaja”, que en total sería -6. De esta manera los átomos de hierro deben de sumar estados de oxidación para que la suma total sea cero pues la molécula es neutra. Como hay 2 átomos de hierro, este va a trabajar con el estado de oxidación +3 para hacer un total de +6, que sumados con los -6 de los oxígenos sería igual a cero, que significa una carga cero para la molécula. Los números de átomos y estado de oxidación en la molécula son:


Número de átomos de hierro = (2)


Estados de oxidación para cada uno de los átomos de hierro = (+3)


Número de átomos de oxígeno = (3)


Estados de oxidación para cada uno de los átomos de oxígeno = (-2)







La operación matemàtica completa sería así: [2(+3)] + [3(-2)] = 0.






+La fórmula con estados de oxidación sería Fe2+3O3-2


Como ya se había explicado anteriormente el estado de oxidación indica los electrones que intervienen en un enlace, y en este último compuesto,Fe2+3O3-2 , cada uno de los dos átomos de hierro está cediendo 3 electrones a los átomos de oxígeno y a la vez cada uno de los tres átomos de oxígeno está ganando 2 electrones; dos de los tres átomos de oxígeno reciben 2 electrones de los dos átomos de hierro, y el tercer de oxígeno recibe 2 electrones, 1 electrón sobrante de cada uno de los dos átomos de hierro.











En Resumen:









Anhídridos (no metal + oxígeno)


Los anhídridos son compuestos formados por un elemento no metálico más oxígeno. Este grupo de compuestos son también llamados óxidos ácidos u óxidos no metálicos.






Formulación de los anhídridos (óxidos ácidos o no metálicos)






Los anhídridos son formulados utilizando el símbolo del elemento no metálico junto a la valencia del oxígeno más el oxígeno junto a la valencia del elemento no metálico.






La fórmula de los anhídridos es del tipo X2On (donde X es un elemento no metálico y O es oxígeno). Entre los numerosos ejemplos de los anhídridos se encuentran: CO2, SO3, SeO, etc.






Nomenclatura de los anhídridos (óxidos ácidos o no metálicos)






Nomenclatura tradicional: la nomenclatura tradicional de los anhídridos se realiza nombrando la palabra anhídrido seguido del elemento no metálico. Para ello se debe de tener en cuenta la valencia del elemento no metálico siguiendo los siguientes criterios:






Una valencia: Anhídrido ... ico


Si+4 + O-2 » Si2O4 » SiO2: anhídrido silícico


Dos valencias:


Menor valencia: Anhídrido ... oso


C+2 + O-2 » C2O2 » CO: anhídrido carbonoso


Mayor valencia: Anhídrido ... ico


C+4 + O-2 » C2O4 » CO2: anhídrido carbónico


Tres valencias:


Menor valencia: Anhídrido hipo ... oso


S+2 + O-2 » S2O2 » SO: anhídrido hiposulfuroso


Valencia intermedia: Anhídrido ... oso


S+4 + O-2 » S2O4 » SO2: anhídrido sulfuroso


Mayor valencia: Anhídrido ... ico


S+6 + O-2 » S2O6 » SO3: anhídrido sulfúrico


Cuatro valencias:


Primera valencia (baja): Anhídrido hipo ... oso


I+1 + O-2 » I2O: anhídrido hipoyodoso


Segunda valencia: Anhídrido ... oso


I+3 + O-2 » I2O3: anhídrido yodoso


Tercera valencia: Anhídrido ... ico


I+5 + O-2 » I2O5: anhídrido yódico


Cuarta valencia (alta): Anhídrido per ... ico


I+7 + O-2 » I2O7: anhídrido peryódico


Nomenclatura de stock: la nomenclatura de stock consiste en escribir la palabra "óxido" + elemento no metálico y a continuación el número de valencia del elemento no metálico en números romanos y entre paréntesis.






Ejemplos:






CO2: óxido de carbono (IV)


Br2O3: óxido de bromo (III)






Nomenclatura sistemática: la nomenclatura sistemática consiste en la utilización de un prefijo que depende del número de átomos de cada elemento seguido de la expresión "óxido" + el elemento no metálico precedido de la valencia del elemento no metálico.






Los prefijos utilizados dependiendo del número de átomos en esta nomenclatura son:






1 átomo: Mono


2 átomos: Di


3 átomos: Tri


4 átomos: Tetra


5 átomos: Penta


6 átomos: Hexa


7 átomos: Hepta


...


Ejemplos:






P2O5: pentaóxido de difósforo




Cl2O: monóxido de dicloro

marzo 07, 2017

Recursos Minerales de Venezuela




Venezuela posee gran variedad de yacimientos minerales, distribuidos con mayor profusión en el Escudo de Guayana, al sureste del país. En esta área se localizan importantes depósitos de hierro, bauxita, oro, diamantes, caolín, barita y manganeso. En el área norte de Venezuela se sitúan importantes yacimientos de carbón, níquel, zinc, cobre, plata, plomo, arenas silíceas y cromo. Especies minerales como titanio, platino, plomo, wolframio, dolomita, fluorita, mica, estaño, cobalto, talco, grafito, mármol, mercurio, magnesita, vanadio, cianita, bismuto, bentonita, asbesto, niobio y tierras raras están siendo explotadas, aunque sin cuantificación, como prospectos mineros. Actualmente, más de 30 minerales y otras sustancias relacionadas son objeto de explotación con fines económicos a nivel nacional.
El hierro constituye el mineral metálico de mayor importancia en nuestro país. Los Capuchinos catalanes, quienes llegaron a nuestro país en 1724, explotaron el mineral en la Guayana venezolana. Testimonio de esto lo constituye las ruinas de la hacienda Santa Rosa de Nuevo Mundo, situada a 23 Km. al suroeste de Ciudad Bolívar, las minas de Capapuy o minas frailescas, en las cercanías de Upata y los vestigios de la existencia de la Forja Catalana, cerca de las minas de Nuevo Mundo. Fuera del contexto colonial, el primer hecho relativo a la industria del mineral del hierro lo constituyó el otorgamiento del Ejecutivo Federal de una concesión en 1883, situado en el antiguo Territorio Federal Delta Amacuro. Sin embargo, su explotación en forma racional en gran escala se inició en el año de 1950 en las minas del Pao y en 1954 en Cerro Bolívar. Ambos yacimientos fueron explotados por concesionarios transnacionales hasta 1974 cuando ocurrió la nacionalización de esta industria por parte del gobierno venezolano.

Las reservas de hierro en Venezuela aparecen ampliamente detalladas en http://www.ferrominera.com/site/?q=node/99 
que aparecen resumidas en el siguiente gráfico:



Oro:
Los primeros depósitos de Oro de Venezuela se asocian con una mineralización hipotermal tipo Au-Fe-W que afectó gran parte de la región central del Escudo de Guayana, principalmente el Grupo Pastora y en él a la Formación El Callao. Como consecuencia de la gran extensión de esta zona metalogénica, depósitos secundarios de Oro en aluviones y eluviones son abundantes a todo lo largo de las regiones oriental y central del Escudo de Guayana. De las regiones mineralizadas con Oro primario, la zona de El Callao ocupa un lugar preponderante. Esta región ha sido centro de producción aurífera desde la época de la Colonia en el siglo XVIII. En el cuadrilátero aurífero de El Callao, han sido explotadas más de 230 vetas de cuarzo, pirita aurífera y Oro nativo.
Por su parte, los depósitos de níquel se asocian con rocas ultrabásicas serpentinizadas de la Cordillera de la Costa. Todos los depósitos y manifestaciones estudiadas son del tipo laterítico. Hasta el momento, en nuestro país no se han ubicado depósitos primarios de níquel asociados con sulfuros de origen magmático. Las rocas ultrabásicas en el norte de Venezuela forman dos fajas definidas a lo largo de la Cordillera de la Costa y Serranía del Interior. La faja norte se extiende desde Margarita pasando por el norte de Caracas hacia el oeste, al norte de las montañas de Puerto Cabello-Santa María (Estado Yaracuy); la segunda faja se extiende desde la península de Araya-Paria, en dirección, en dirección oeste pasando por la cuenca de Santa Lucía, Charallave, Loma de Hierro, Villa de Cura, San Juan de los Morros, Tinaquillo y Cabimba. Fuera de esta dos fajas, se encuentran peridotitas serpentinizadas en la Península de Paraguaná (Cerro Santa Ana), a lo largo delRecursos Minerales de Venezuela frente montañoso de la Serranía del Interior y al norte del valle río Yaracuy. Las grandes masas de Loma de Hierro y Tinaquillo son las únicas intrusiones que han sido estudiadas sistemáticamente para determinar reservas y tenor de las menas de níquel.
Los depósitos de Bauxita y lateritas alumínicas en Venezuela están todos asociados con niveles de laterización de rocas graníticas y de carácter básico del Estado Bolívar, especialmente gabros y diabasas. A partir de la Segunda Guerra Mundial, se inició la búsqueda de Bauxita, tanto por parte del Gobierno Nacional, como por compañías privadas. En mayo de 1951, se descubrió el primer yacimiento de Bauxita de relativa importancia: el cerro El Chorro, localizado en Guayana, lo cual dio motivo para declarar los cinco Distritos más orientales del Estado Bolívar como Zona de Reserva Nacional para las menas bauxíticas. La bauxita constituye la mena del aluminio, metal de imprescindible valor en la industria metalúrgica.
La laterita es el suelo propio de las regiones cálidas, caracterizado por la escasez en sílice y elevada cantidad de hierro, alúmina, níquel otros minerales. Las costras lateríticas se deben a la meteorización de la capa superficial del suelo, es decir, a la acción in situ de los agentes meteorológicos lluvia, insolación, viento, acción de los seres vivos u otros.

la palabra laterita, proviene del latín  “later” , que significa ladrillo; designa a la laterita, ya que esta puede fácilmente ser cortada en forma de ladrillo, para ser usado en la construcción. La palabra se ha usado para definir horizontes de suelo variable cementados y ricos en sesquióxidos. También se ha utilizado para denominar cualquier suelo rojizo en o cerca de la superficie terrestre. Otros términos que pueden emplearse para referirse a este tipo de suelos es ferricreto que se refiere a las capas endurecidas superiores de los perfiles lateríticos para evitar confusión con el concepto original que refiere a un regolito blando. Regolito es el término general usado para designar la capa de materiales no consolidados, alterados, como fragmentos de roca, granos minerales y todos los otros depósitos superficiales, que descansa sobre roca sólida inalterada. Alcanza su máximo desarrollo en los trópicos húmedos, donde se encuentran profundidades de varios centenares de metros de roca alterada. Su límite inferior es el frente de meteorización.

También se define como regolito la capa continua de material fragmentario, incoherente, producida por impactos meteorititos, que forma normalmente los depósitos superficiales en planetas, satélites y asteroides donde la atmósfera es delgada o ausente; el ejemplo clásico es el regolito lunar, con varios metros de espesor, con componentes que varían desde bloques de tamaño métrico hasta polvo microscópico y partículas de vidrio.

Se calcula que las lateritas cubren aproximadamente un tercio de la superficie terrestre continental. Los suelos lateríticos son los subsuelos de las selvas ecuatoriales, de las sabanas de las regiones tropicales húmedas, y de las estepas del Sahel.  

El Sahel o Sáhel (pronunciado con "h" gutural, normalmente "Sajel", de modo similar a "Sájara" para Sahara) es la zona ecoclimática y biogeográfica de transición entre el desierto del Sáhara en el norte y la sabana sudanesa en el sur. Se extiende a través del norte del continente africano entre el Océano Atlántico y el Mar Rojo. El término en árabe significa, literalmente, "borde, costa", describiendo la aparición de la vegetación del Sahel como una línea costera que delimita el mar de arena del Sáhara.

    El Sahel cubre total o parcialmente el territorio (yendo de oeste a este) Senegal, Chad, Mauritania, Malí, Níger la parte norte de Nigeria, Camerún, Gambia, Burkina Faso. Está delimitado en el norte por el Sáhara y en el sur por la menos árida sabana.


    El Sahel cubre una distancia de 5.400 km desde el Océano Atlántico en el oeste hasta el Mar Rojo en el este, a través de un cinturón que varía entre varios cientos y mil kilómetros de ancho, cubriendo un área de 3.053.200 km². Es una ecorregión de transición de tierras de pasto semi áridas, sabanas, estepas y zonas de matorral espinoso que se encuentra entre la boscosa sabana sudanesa hacia el sur y el desierto del Sáhara en el norte.

    La topografía del Sahel es principalmente llana, y la región se encuentra principalmente en un rango de entre 200 y 400 metros de altitud. Existen multitud de mesetas aisladas y zonas montañosas, si bien suelen designarse como ecorregiones separadas dado que su flora y fauna son distintas de las tierras bajas circundantes. Las precipitaciones anuales varían entre 200 mm en el norte del Sahel hasta alrededor de 600 mm en el sur.

    A través de la historia de África, la región ha acogido algunos de los reinos más avanzados, quienes se beneficiaron del comercio que recorría el desierto. Colectivamente, estos estados fueron conocidos como reinos sahelianos.

    El Sahel se encuentra cubierto principalmente por tierras de pasto y sabanas, con áreas boscosas y de matorral. La hierba y el pasto se distribuyen uniformemente a través de la zona, dominada por especies de pasto anuales como Cenchrus biflorus, Schoenefeldia gracilis y Aristida stipoides. En cuanto a los árboles, las especies dominantes son diferentes tipos de acacia, siendo la Acacia tortilis la más común junto a la Acacia senegal y la Acacia laeta. Otras especies de árbol incluyen Commiphora africana, Balanites aegyptiaca, Faidherbia albida y Boscia senegalensis. En la parte norte del Sahel, diferentes tipos de matorral de desierto, como el Panicum turgidum y la Aristida sieberana, se alternan con las tierras de pasto y la sabana. Durante la larga estación seca, muchos árboles pierden sus hojas, y los pastos mueren.

    El Sahel fue en el pasado hogar de multitud de poblaciones de mamíferos de pastoreo, incluyendo el Oryx dammah, la Nanger dama (gacela dama), Gazella dorcas (gacela dorcas) y la Eudorcas rufifrons (gacela de frente roja), así como el bubalo (Alcelaphus busephalus buselaphus), junto con grandes predadores como el Lycaon pictus, el guepardo (Acinonyx jubatus) y el león. Las especies más grandes han visto su número enormemente reducido por la caza excesiva y la lucha por el alimento, y varias especies son ahora vulnerables (la gacela dorcas y la gacela rufifrons), amenazadas (la gacela dama, el Lycaon pictus, el guepardo, el león), o extintas (el oryx dammah está posiblemente extinto en estado silvestre y el bubalo se ha extinguido).

    Las zonas húmedas estacionales del Sahel dan cobijo a aves migratorias que se desplazan en el continente africano y en los corredores aéreos de aves africano europeos.


    El clima del Sahel es tórrido y se caracteriza por la escasez de lluvias y dos estaciones marcadas: una larga, seca e invernal, y otra lluviosa, entre julio y septiembre, corta y estival. Destaca su abundante fauna, aunque dispersa por la acción antrópica, con la presencia de grandes ungulados, bóvidos y felinos.

    El límite norte del Sahel, siguiendo la isoyeta media de 150 mm de lluvia, en el período 1931-60, que cruza el continente africano de este a oeste, se encuentra entre 50 y 100 km más al norte que la misma isoyeta en el período 1968-97. Ciudades importantes en esta franja que ha quedado más seca: Nuakchot, en Mauritania; Agadez, en Níger; Jartum, en Sudán. Lo mismo se puede decir del límite sur del Sahel, también ha avanzado hacia el sur, pero con una distancia un poco menor, en media.

   Sin embargo desde 1982, las lluvias han aumentado, y en algunos lugares también la vegetación.


    En 1915 tuvo lugar una importante sequía en el Sahel, causada por precipitaciones anuales muy por debajo de la media anual, la cual provocó una hambruna a gran escala. Durante los años sesenta se produjeron importantes incrementos en las precipitaciones en la región, lo que hizo las zonas del norte de la región más accesible. Se produjo un empujón, apoyado por los gobiernos, para que la gente se desplazara hacia el norte. Cuando comenzó el largo período de sequías entre los años 1968 y 1974, el pastoreo pronto se volvió insostenible, y el terreno quedó pronto denudado. Como durante la sequía de 1914, esto condujo a una hambruna a gran escala, pero en esta ocasión se vio de alguna manera aliviada por la llegada de ayuda externa.
    Entre junio y agosto de 2010, la hambruna volvió a golpear el Sahel. Las cosechas en Níger no lograron madurar durante la época seca, teniendo lugar la hambruna. En Chad, la temperatura alcanzó los 47,6 º C el 22 de junio en Faya-Largeau, rompiendo un récord fijado en 1961 en la misma localidad. Níger alcanzó su máxima temperatura en 1998, también un 22 de junio, llegando a 47.1 °C en Bilma.

    La sobre agricultura, el sobre pastoreo y la sobrepoblación de tierras marginales, así como la erosión del suelo, han provocado una profunda desertificación de la región.

    Además, con una frecuencia significativa ocurren importantes tormentas de arena. Durante noviembre de 2004, una serie de tormentas de arena golpearon Chad, originando la Depresión de Bodélé. Se trata de un área donde ocurren con frecuencia tormentas de arena, con una media de 100 días al año.

    El 25 de agosto de 2008, importantes tormentas de arena asolaron las planicies de Somalia y el noreste de la afectada por la sequía Kenia. El 23 de marzo de 2010, una gran tormenta de arena golpeó Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Guinea y las zonas interiores de Sierra Leona. Otro golpe subsiguiente golpeó Argelia, el interior de Mauritania, Malí y el norte de Costa de Marfil.

Retomando el tema de las lateritas, estas cubren la mayor parte de las tierras situadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, áreas en estas latitudes que no están cubiertas de laterita incluyen la parte occidental de América del Sur, la porción sudoeste de África, las regiones desérticas del norte y centro de África, la península arábiga y el interior de Australia.

Algunas de las rocas ultramáficas más antiguas y altamente deformadas que han sufrido laterización se encuentran en los complejos escudos precámbricos de Brasil y Australia. Pequeñas y altamente deformadas formaciones intrusivas de tipo Alpino han pasado a formar perfiles de laterita en Guatemala, Colombia, Europa Central, la India y Birmania. Fragmentos de arcos de islas en grandes cabalgamiento del Mesozoico-Terciario (251 a 65 millones de años de edad) y zonas de colisión en general han sufrido laterización en Nueva Caledonia, Cuba, Indonesia y las islas Filipinas. Las lateritas reflejan antiguas condiciones atmosféricas, de manera que las lateritas que se encuentran hoy en día en las regiones fuera de la zona intertropical son producto de las antiguas épocas geológicas, cuando esa zona estaba cerca del ecuador. Hoy en día la laterita que yace fuera de los trópicos húmedos son considerados como indicadores del cambio climático, de la deriva continental o una combinación de ambos.

Las cubiertas de laterita son gruesas en las zonas estables del Escudo de Etiopía occidental, en cratones de América del Sur, y en el Escudo Australiano. En las mesetas de la India central la laterita alcanza un espesor de 30 m. Las lateritas pueden ser blandas y fáciles de romper en trozos más pequeños, o firmes y resistentes. Las rocas de basamento en zonas de lateritas están enterradas bajo la gruesa capa de material degradado y rara vez se hallan expuestas en la superficie. Los suelos lateríticos constituyen normalmente la parte más alta de una cubierta de laterita.

La meteorización tropical (laterización) es un prolongado proceso de meteorización química donde los suelos y regolitos resultantes varían en grosor, química y mineralogía.6 Los productos iniciales de la meteorización son rocas esencialmente caolinitizadas llamadas saprolitas. Un período de laterización se extendió desde aproximadamente mediados del período Terciario a mediados del Cuaternario (35 a 1,5 millones de años atrás). Análisis estadísticos muestran que la transición en los niveles medios y la varianza de 18O durante la mitad del Pleistoceno fue abrupta. Este cambio brusco fue global y representa principalmente a un aumento de la masa de hielo coincidiendo casi al mismo tiempo con una disminución brusca de las temperaturas superficiales de los océanos. Estos dos cambios indican un enfriamiento global repentino. La tasa de laterización habría disminuido con el enfriamiento brusco de la tierra. La meteorización en los climas tropicales continúa hasta nuestros días una tasa reducida.

Las lateritas se forman a partir de la lixiviación de rocas madres que pueden ser sedimentarias, metamórficas; ígneas o proto-menas. Dicha lixiviación va dejando en el residuo los iones más insolubles que son predominantemente el hierro y aluminio. El mecanismo de lixiviación sigue los siguientes pasos: 1) ácidos disuelven la estructura cristalina de un mineral determinado del material padre, 2) esto es seguido por la hidrólisis y precipitación de óxidos insolubles y sulfatos de hierro, aluminio y sílice. Todo esto bajo en condiciones de alta temperatura de un clima monzónico subtropical húmedo. Una característica esencial para la formación de laterita es la repetición de las estaciones húmedas y secas. Las rocas son lixiviados por el agua de lluvia que se filtra durante la temporada de lluvias; la solución resultante que contiene los iones lixiviados es llevada a la superficie por la acción capilar durante la estación seca. Estos iones forman sales que se secan en la superficie. Dichas sales son lavadas durante la próxima temporada de lluvias. La formación de laterita se ve favorecida en zonas de relieve atenuado como suaves crestas y mesetas que evitan la erosión de material superficial. Durante la formación de lateritas existe una zona de reacción en donde las rocas están en contacto con agua que abarca el nivel más bajo al más alto en el que fluctúa el nivel freático. Esta zona de reacción se agota progresivamente de los iones fácilmente lixiviados de sodio, potasio, calcio y magnesio. Una solución con estos iones puede tener el pH adecuado para disolver preferentemente óxido de silicio en lugar de los óxidos de aluminio y óxidos de hierro.

Las composiciones mineralógicas y químicas de las lateritas dependen de las rocas padres. Las lateritas consisten principalmente de cuarzo, circón, y óxidos de titanio, hierro, estaño, aluminio y manganeso, que van permaneciendo durante el curso de la meteorización. El cuarzo es el mineral más residual más abundante de las rocas padres. La composición de la laterita varia significativamente en función de su ubicación, el clima y la profundidad. Los minerales principales que albergan níquel y cobalto pueden ser tanto óxidos de hierro, minerales de la arcilla u óxidos de manganeso. Los óxidos de hierro derivan de rocas ígneas máficas y otras rocas ricas en hierro; bauxitas derivan de roca ígnea granítica y otras rocas pobre en hierro. Las lateritas de níquel se producen en zonas de la tierra donde rocas ultramáficas (que contienen minerales ferromagnésicos como olivino, piroxeno y anfíbol) han experimentado meteorización bajo clima tropical por tiempos prolongados.
Concentraciones importantes de manganeso se ubican en el Escudo de Guayana, y todas se asocian genéticamente con procesos de laterización sufridos por rocas magnesíferas originales. Hasta el momento se han detectado tres tipos de manifestaciones de manganeso en el Escudo Precámbrico. Este mineral reviste gran importancia al emplearse como aleación con el hierro en la fabricación del acero.
Estudios geológicos realizados a lo largo de la Cordillera de la Costa, la Sierra de Perijá y del Sistema Andino han demostrado numerosas manifestaciones de cobre, especialmente sulfuros, la mayoría de los depósitos son de pequeña magnitud y constituyen grandes yacimientos como los que existen en Chile, Perú, México o los Estados Unidos de América. El conocimiento de la existencia de cobre en Venezuela, se remonta a la época de la Colonia, cuando fueron explotados yacimientos de cobre en Los Teques, Villa de Cura, Chacao, las famosas minas de Cocorote, así como también las minas de Aroa, las cuales se descubrieron en el año 1605. Estas últimas se comenzaron a explotar en 1632 en forma muy irregular, debido a los numerosas disputas que se plantearon alrededor de su propiedad, hasta que esta se vinculó a la familia Bolívar y posteriormente al propio Libertador Simón Bolívar y sus hermanas. Respecto a las primeras, es poco lo que se conoce sobre las actividades que tuvieron durante la Colonia.
Venezuela cuenta con importantes depósitos fosfáticos del Cretáceo y del Terciario Superior, los cuales se encuentran bajo minería con miras a producir materia prima para la industria de los fertilizantes y petroquímica. Se han ubicado depósitos comerciales de fosfatos en Falcón, Zulia y Táchira, y algunas manifestaciones en Lara, Mérida y Trujillo. Muy posiblemente, en vista de sus características litológicas, la extensa Formación Querecual del Oriente del país puede poseer secuencias fosfáticas.
Con respecto al talco, uno de sus principales yacimientos se encuentra a 15 Km. de Yaritagua, Edo. Yaracuy (Cabimba y Agua Fría); el talco de estas localidades es esteatita, y aparentemente constituye parte de un yacimiento complejo que se extiende hacia el Estado Cojedes. Existen evidencias de talco en los Estados: Aragua, Nueva Esparta, Lara, Bolívar, Táchira y Carabobo.

La bentonita, mineral esencial en los lodos de perforación, es además empleada en la industria de la construcción, elaboración de cerámicas, elaboración de refractarios, materias plásticas y colorantes, celulosa, papelería, arenas de fundición y la siderúrgica, en la preparación de jabones y el área de perfumería. En la agricultura se utiliza para preparar fungicidas e insecticidas, también en los productos farmacéuticos y así muchísimos empleos diversos. En Tinaquillo, Estado Cojedes, se ha encontrado una extensa zona con material bentonítico, depósitos que están asociados con alteraciones de rocas básicas de los complejos de Tinaquillo y están formados por una mezcla de bentonita y otros productos de alteración.
Aún cuando muchos de los drenajes activos de los grandes ríos del Estado Bolívar, especialmente ubicados en la región central y oriental, presentan arenas negras con alto contenido de Titanio principalmente en la forma de ilmenita (hierro titanado: FeTiO3), hasta el momento el único depósito de titanio en Venezuela que se ha delimitado, investigado y evaluado, se asocia con rocas anortosíticas del Complejo de San Quintín, Estado Yaracuy, ubicado a más de 25 Km. al noreste de San Felipe.
Aunque Venezuela cuenta con importantes fajas de evaporitas, no se han localizado depósitos de roca sal en nuestro país sin embargo, toda la explotación es consecuencia de excelentes salinas ubicadas en la región oriental: Estado Anzoátegui (Boca de Uchire, Píritu y Hoces), Estado Sucre (Salina del Rey, Garrapata y Araya) y Estado Nueva Esparta (Pampatar y Coche); y en la región occidental: Estado Zulia (Sinamaica, Salina Rica, Ancón de Iturre y Oribor) y en el Estado Falcón (Las Cumaraguas, Bajarigua, Mitare, Cujisal, La Enramada, El Palo, Tiguadare, Guaranao, El Pico, Yacuque, Sauca, San Juan de los Cayos, Cayo Sal y Golfete de Coro).
En Venezuela, el plomo y el zinc se suelen presentar asociados tanto en depósitos hidrotermales como en depósitos vulcanogénicos. En otras condiciones, tal como sucede en Lara, Sucre, Zulia y parte del Estado Mérida, el plomo se presenta exclusivamente solo, asociado con minerales de manganeso, bario o con una intensa carbonatización. El yacimiento más importante se encuentra en la localidad de las Tapias, 10 Km. al sur de la población de Bailadores (Estado Mérida), y 140 Km. al sur de la orilla meridional del Lago de Maracaibo. La mineralización de Bailadore es una veta controlada por una falla geológica de tensión que corta la Formación Mucuchachí del Paleozoico inferior.
Venezuela posee importantes cuerpos pegmatíticos en los estados Cojedes, Barinas, Táchira, Mérida y Trujillo, pero la producción comercial de feldespato asociado con pegmatitas, se realiza sólo en los estados Cojedes y Barinas.
Los carbones presentes en Venezuela son jóvenes y de débil coquificación, pero pueden usarse con éxito en la industria siderúrgica, mezclados con carbones importados de mayor calidad, y se encuentran ubicados en las siguientes zonas carboníferas: Cuenca Carbonífera del Estado Zulia, Faja Carbonífera de Guárico Nororiental, Zona Carbonífera de Aragua Meridional, Cuenca Carbonífera de Naricual en Anzoátegui, Zonas Carboníferas del Estado Táchira (área de Lobatera y zona de Rubio), Región Carbonífera de Santo Domingo, Zonas Carboníferas del Estado Falcón. Las reservas de éste corresponden a un volumen de 6.800 millones de toneladas métricas.
Las arcillas en nuestro país se encuentran en el Estado Lara (principalmente arcillas blancas), y arcillas caoliníticas en el Estado Mérida en la zona de Santa María del Caparo. Las mayores reservas conocidas de arcillas blancas y de alfarería se encuentra en la región septentrional del país. Los depósitos de arcillas blancas ubicados en el Estado Lara, zonas de El Papagallo, El Tanque, Curiga, El Retén, Copeyal, Quíbor, Guárico, Laguna Barbacoas y Anzoátegui, tiene reservas superiores a los 8 millones de toneladas, estos depósitos son típicamente sedimentarios y se prestan para una extensa minería a cielo abierto, de ellos se explotan los de Quíbor, Curigua, Guárico y Barbacoas, para suministrar de materia prima a la industria de la porcelana, cemento y cerámica. Las arcillas de alfarería se encuentran especialmente en los estados Lara, Yaracuy, Aragua y Miranda, y los de la Cuenca de Santa Lucía y de Guarenas-Guatire por sus grandes reservas, buena calidad de la mena y cercanía de los centros de consumo, revisten gran importancia para el desarrollo de las industrias de la construcción en esta región del país.
Con la excepción del Escudo de Guayana, Venezuela posee importantes depósitos de calizas ubicadas a lo largo de su geografía, los cuales se asocian con las extensas cuencas que cubrieron a Venezuela desde el Cretácico Medio hasta el Pleistoceno. Muchas de las secuencias estratigráficas han sufrido un intenso metamorfismo como sucede en la Cordillera de la Costa, transformando las calizas originales en mármoles. Otras secuencias, como las ubicadas en Falcón, se presentan como extensas capas asociadas con depósitos comerciales de fosfatos, dolomita y arcillas. Los depósitos venezolanos de calizas sustentan importantísimas industrias tales como: construcción, fertilizantes, alimentos para animales, marmolería, cal, siderurgia, pintura, fibras sintéticas, caucho y papel, tanto en el centro como en las zonas orientales y andinas, de hecho, Venezuela es uno de los países con mayor producción y consumo de caliza. En la región Central, Distrito Federal, Estado Miranda, Carabobo, desde Petare hasta Valencia, existen grandes yacimientos de calizas cristalinas, pertenecientes a las Formaciones Antímano, Las Mercedes, Las Brisas (Grupo Caracas), encontrándose en explotación en las zonas de Baruta, El Encantado, Macaracuay, La Vega, Carayaca, Cagua, Bárbula, La Victoria, Los Guayos, Valencia y Taguayguay, a fin de suministrar material a la industria de la construcción. En el Estado Aragua existen depósitos de los denominados Morros que van desde Villa de Cura hasta Ocumare del Tuy, siendo los principales: Morros de San Juan, Morros de San Sebastián. Muchas de las secuencias estratigráficas han sufrido un intenso metamorfismo como sucede en la Cordillera de la Costa, transformando las calizas originales en mármoles. Otras secuencias, como las ubicadas en Falcón, se presentan como extensas capas asociadas con depósitos comerciales de fosfatos, dolomita y arcillas. Los depósitos venezolanos de calizas sustentan importantísimas industrias tales como: construcción, fertilizantes, alimentos para animales, marmolería, cal, siderurgia, pintura, fibras sintéticas, caucho y papel, tanto en el centro como en las zonas orientales y andinas, de hecho, Venezuela es uno de los países con mayor producción y consumo de caliza. Los depósitos de calizas de nuestro país se asocian con diferentes niveles estratigráficos, pero fue en el Cretáceo y el Mioceno cuando la depositación se hizo intensa. Esto se evidencia con los enormes depósitos comerciales asociados con el Grupo Cogollo en el occidente y la Formación El Cantil en el oriente del país. Ambas formaciones tipifica al cretáceo y quizás poseen las reserva más importante de Venezuela, tanto por su extensión como por su calidad. Con relación al Mioceno, enormes depósitos de calizas de óptima calidad afloran extensamente a lo largo de Falcón septentrional y oriental, constituyendo la materia prima de varias fábricas de la construcción. En la región Central, Distrito Federal, Estado Miranda, Carabobo, desde Petare hasta Valencia, existen grandes yacimientos de calizas cristalinas, pertenecientes a las Formaciones Antímano, Las Mercedes, Las Brisas (Grupo Caracas), encontrándose en explotación en las zonas de Baruta, El Encantado, Macaracuay, La Vega, Carayaca, Cagua, Bárbula, La Victoria, Los Guayos, Valencia y Taguayguay, a fin de suministrar material a la industria de la construcción. En el Estado Aragua existen depósitos de los denominados Morros que van desde Villa de Cura hasta Ocumare del Tuy, siendo los principales: Morros de San Juan, Morros de San Sebastián.
Venezuela posee importantes depósitos de arenas silíceas asociados con formaciones sedimentarias que van en edad desde el Terciario muy inferior hasta el Pleistoceno. La mayoría de estos depósitos, los cuáles abundan en los Andes, Región Oriental y los estados Falcón, Lara, Guárico, están bajo activa producción, nutriendo a importantes industrias del vidrio, cerámica, sanitarios, detergentes, fundición, cemento y acerías del país. Los principales depósitos de arenas silíceas, tanto por sus reservas como por su edad, se ubican en Falcón nororiental, Lara suroccidental, Monagas central, Trujillo y la región meridional del Estado Táchira. El Estado Guárico posee una de las reservas potenciales de menas silíceas más importantes del país, incluyendo las arenas cuarcíticas que se asocian con el Miembro Galeras de la Formación Quebradón.
En Venezuela no se han localizado depósitos epitermales vetiformes de estaño o depósitos diseminados de este mineral en centros volcánicos, tales como los que abunda en Bolivia y en el norte de Argentina. Las manifestaciones de Sn, Nb y Ta parecen constituir las clásicas mineralizaciones asociadas con complejos graníticos y pegmatíticos. La zona noreste del Territorio Federal Amazonas, hoy Estado Amazonas, y la región suroccidental del Distrito Cedeño, hoy Municipio del Estado Bolívar, constituyen una de las áreas metalogénicas de Sn, Nb, Ta, Ti y Fe más interesantes del país.
Recursos Energéticos
Desde las primeras décadas del siglo XX, el petróleo ha jugado un papel decisivo en los destinos de la nación. Este recurso ya conocido y empleado por los indígenas precolombinos a partir de los rezumaderos o "menes" se convertiría más tarde en el motor impulsador de la economía de Venezuela y factor primordial de cambios. Actualmente las reservas de petróleo alcanzan 76.800 millones de barriles.

La primera referencia sobre petróleo en tierras venezolanas en la literatura universal se debe al cronista Gonzalo Fernández de Oviedo en 1535, cuya voz latina lo denotaba para aquel entonces como stercus demonis. Esta sustancia empleada por los aborígenes para calafatear embarcaciones se destinaría más tarde en manos de los conquistadores para iluminación, preparación de armas, y con fines medicinales. En la segunda mitad del siglo XVII los menes fueron objeto de la ambición de bucaneros ingleses y franceses en sus innumerables viajes por el Caribe contra el poderío de la Corona Española.
La explotación más o menos sistemática de los menes comenzó a partir de la segunda mitad del siglo XIX y se sistematizó luego entre los años 1911 y 1916, concentrándose en las cercanías de estos rezumaderos. En la región zuliana se perforaron con éxito los pozos exploratorios de campo nuevo Bababui-1 y Zumaque-1, siendo Mene Grande el primer campo gigantesco descubierto en Venezuela. La importancia del petróleo para Venezuela no sólo reside en su principal fuente de ingresos fiscales sino además por ser el energético de mayor uso como rubro de la dinámica interna del país. El consumo energético se sustenta en un 58% de los derivados del petróleo concentrándose principalmente en los sectores industrial y transporte. La actividad petrolera genera el 80% de los ingresos fiscales y el 70% del ingreso nacional de divisas. Con apenas el 0,7% del área terrestre, Venezuela posee el 5,8% de las reservas probables de petróleo del mundo y el 2,5% de las de gas natural las cuales alcanzan un volumen de 146,8 billones de pies cúbicos.
A lo largo de unos 700 kilómetros al norte del río Orinoco, en la denominada Faja Petrolífera del Orinoco, Venezuela dispone de una inmensa reserva de crudos pesados y extrapesados, la más grande conocida hasta el presente. Con el objeto de aprovechar esta inmensa reserva la industria petrolera venezolana ha puesto en práctica el método del Flujo Anular para el transporte del crudo, el proceso HDH para su mejoramiento y refinación, así como la Orimulsión®, un nuevo combustible para plantas de generación de electricidad. Dada la abundancia de sus recursos en hidrocarburos, Venezuela ocupa la sexta posición entre los productores mundiales de petróleo y la séptima entre los exportadores. Sus principales mercados son Estados Unidos, Centroamérica, el Caribe y Europa. Los ingresos petroleros en ochenta y dos años de operaciones a gran escala son USD 383 millardos.
El 64% de la energía eléctrica es generada por caídas de agua. El potencial hidroeléctrico asciende a 83.433 MW. La capacidad instalada se corresponde a 57.850 gigavatios-hora con un consumo racional de 46.828 gigavatios-hora. A pesar de las altas inversiones que requiere la producción hidroeléctrica, su desarrollo se ha visto como un importante proyecto nacional y ha permitido, entre otras cosas, liberar un significativo volumen de combustibles líquidos para la exportación. Con respecto al carbón, las reservas demostradas superan los 15,7 x 103 petajoules. A pesar de esta considerable cifra, el uso de este combustible fósil en el desarrollo interno del país es más bien reducido. La producción carbonífera de unos 1,04 petajoules anuales está dirigida especialmente a los mercados internacionales. El desarrollo de las minas de carbón a cielo abierto localizadas en la parte occidental del país permitirá elevar la producción a 6,25 petajoules anuales.

Guayana Esequiba

Mapa de la Gran Colombia, observe la Guayana Esequiba formando parte de Venezuela

Mapa oficial de los Venezuela por L. Robelin de 1890, el cual muestra la reclamación histórica venezolana de la región como Territorio Yuruary y Territorio ..

Cataratas Kaieteur, ubicadas en la Región de Potaro-Siparuni
 en el centro de la Guayana Esequiba.
En la Guayana Esequiba, Territorio Esequibo, Territorio en Reclamación, Zona en Litigio o Zona en Controversia,  presenta una estructura geológica de gran estabilidad tectónica, Fisiográficamente, la Guayana Esequiba está dividida en cuatro regiones naturales:

Zona Costera: Tiene una longitud de aproximadamente cuatrocientos treinta y cinco ( 435) kilómetros ., desde Punta Playa hasta la desembocadura del río Esequibo, y en la República Cooperativa de Guyana continúa hasta la desembocadura del río Corentyne, en la frontera con Surinam, extendiéndose tierra adentro en distancias que varían entre 16 y 64 Km. Estas tierras se encuentran bajo el nivel del mar durante las mareas altas, por lo que ha sido necesaria la construcción de muros de contención y complicados sistemas de drenaje en algunos sectores. El terreno, casi en su totalidad, está compuesto por depósitos aluvionales.

Zona Intermedia: Hacia el sur de la región costera se encuentra una zona que presenta ondulaciones del terreno que varían entre 30 y 120 m.s.n m. Esta zona se caracteriza por amplias fajas de arena blanca, en su mayoría de origen marino. Con una variada estructura geológica.

Cordillera Pacaraima: Ocupa gran parte del territorio Esequibo, la cual está cubierta en gran medida por vegetación selvática. En esta zona se localiza la cadena montañosa de Pacaraima, la cual consiste principalmente en una meseta de piedra arenosa. Se encuentra el monte más alto de la Región, en un radio de 550 el Monte Roraima, con una altura de 2810 m.s .n .m. esta área cuenta con los mayores recursos forestales, turísticos, paisajísticos y minerales del Esequibo.

Zona de Sabanas y Montañas del Sur: está constituida por las sabanas de Rupununi, al sur de la Guayana Esequiba en la Zona de Reclamación. Las montañas Kanuku dividen el área en dos sabanas: al del Norte y las del Sur. Las sabanas del Norte están formadas por una tierra cubierta de pastos en las áreas húmedas aptas para la ganadería, y las Sabanas del Sur presentan colinas y pequeñas montañas. Estas tierras están habitadas por amerindios que se dedican a la agricultura y a la elaboración de hamacas y artículos de cuero.
Clima: La temperatura varía entre 24º ,4 y 30º ,3 C, aunque en verano suele alcanzar hasta los 32º C. las lluvias son abundantes casi todo el año, con un promedio de 2.300mm. Con dos estaciones de diciembre a junio (invierno) y de junio a diciembre (verano)
Suelos: Están compuestos por depósitos aluvionales en la región baja costera. En la parte de tierras altas predomina en la composición de la roca, granito. Gneis, diorita y esquisto. La cadena montañosa de Pacaraima consiste en una meseta de piedra arenosa. En la región de selvas interiores se localizan suelos con posibilidades de desarrollo de cierta actividad agrícola.
Hidrografía de la Guayana Esequiba:
1. Cuenca del Atlántico:
Desembocan directamente en el Atlántico las subcuentas de los ríos Guainia o Wani, Pomeron o Pomerum a éste desembocan por su margen derecha los ríos Patuau, Kumarau, Koirima, Arapiako, Abram y Kaibowri. Por su margen izquierda los ríos Arunamai, Issororo, Atabu, Warapana, Lindo, Arawini y Wakapau. En la subcuenta del río Moroco con los Manawarih, BaraBara, Koria, Itabu, éste a su vez drena hacia el río Wakapau, afluente del Pomeron, en tanto que el río BaraBara fluye hacia el Moroco y hacia el Baramani que desemboca en el Guainia.
Entre el río Guainia y el río Barima se produce la comunicación fluvial a través del Pasaje Mora, que permite la comunicación con el Delta del Orinoco y el Esequibo ruta utilizada por los caribes, holandeses traficantes de esclavos y contrabandistas entre los siglos XVII y XVIII)
2. Cuenca del Río Esequibo: Tiene una longitud de mil (1.000) Km. Nace en las Montañas de Acarai ( Acaray) en la divisoria de aguas entre el amazonas y el Esequibo y fluye en dirección norte, desembocando en el Atlántico a través de un delta de veinticuatro (24) kilómetros de ancho. El delta del río está conformado por una gran cantidad de islas, en cuya parte circundante exterior se crean bancos de arena que se extienden de 24 a 32 km, mar adentro.
El primer establecimiento europeo en el Esequibo fue fundado por los españoles en la isla de Kikoveral. La Presencia española en el río Esequibo es confirmada por el inglés Walter Raleigh en su obra "Voyages to Guiana of the Discovery of the large, rich and Beautiful Empire of Guiana", publicada en 1596 en Londres.
Incluso para 1560 los españoles ya habían remontado el río Esequibo salvando la serie de rápidos o raudales pasando a la cuenca del río Amazonas o divisoria de aguas de acuerdo al “Mapa de los ríos Amazonas, Esquivo o Dulce y Orinoco y de las Comarcas Adyacentes”, denominado por el historiador Pablo Ojer Mapa de los Aruacas,
Al río Esequibo fluyen otros cursos de agua de importancia como lo son las subcuencas del Mazaruni (Cuyuni), Supenan (Ríos Wallaba, Carani, Pacasaru, Yesicabra, Cairuni, Secanaan y Arahuria) Rupununi (Arawau, Awariwau, Waipopo, Arakwai, Katiguau, Maparri, Kuratoca, Tumalau, Rewa, Tawaiwau, Kunaruwau, Moruiwau, Mapuru, Quatata, Benoni, Mauri y Sikui. Potaro Siparuni, Cuyuvini, Sipu)
3. Cuenca del Orinoco
Río Barima
Río Amacuro

4. Cuenca Amazónica
Ríos Takutú, Ireng, Pirara, Tebatinga, Moco-Moco, Kuma, Burru, Ykuwali, Wakedwau, Skabunk, Tawawau, Dabarwau, Baiewau, Ruawau, Kawariwau, Miriwau.
Recursos Minerales: Se localizan bauxita, manganeso, oro y diamantes. Actualmente se están haciendo estudios de exploración para la consecución de uranio, petróleo y gas natural.

A continuación rescatamos el siguiente trabajo:

EL ESEQUIBO ES NUESTRO, VERDADERO DORADO
Autor: Dr. Alfredo Palacios Marte
12-08-2015

Nuestros antepasados indígenas engañaron a los ambiciosos conquistadores españoles con el mito de la existencia de una región donde el oro abundaba hasta el punto que el rey de los indios revestía todos los días su cuerpo con el polvo dorado. De allí surgió la leyenda del Dorado. Por mucho que los invasores se afanaron en encontrar ese maravilloso lugar nunca lograron su objetivo.

Ahora bien, si hacemos un parangón con relación a las riquezas que hay en el  Esequibo, podríamos afirmar que nuestro verdadero Dorado es ese territorio que nos fue despojado por el imperio Británico en el siglo XIX y que ahora la República Cooperativa de Guyana pretende desconocer nuestros derechos sobre el mismo.

En cierta medida nuestras aborígenes tenían razón: en Venezuela existe el Dorado, sólo que la riqueza va más allá del oro. En los 159.500 kilómetros cuadrados de la Guayana Esequiba hay una diversidad de recursos naturales y minerales que hoy forman parte de la apetencia de los capitales transnacionales y de algunos funcionarios que en el vecino país quisieran enriquecerse rápidamente favoreciendo esos intereses.

De acuerdo a la publicación La Verdad sobre el Esequibo en dicho territorio hay minerales valiosos como oro, diamantes, coltán, bauxita, manganeso, mica y uranio. Es un hecho las fuentes energéticas de petróleo y gas. Hay abundante agua dulce y más de 8 millones de hectáreas de bosques. Existe una biodiversidad importante de flora y fauna.

ORO
Antes de las dos guerras mundiales este metal precioso era el que medía las fortalezas de las economías de los países. Hoy en día sigue siendo una referencia de primer orden de las reservas monetarias internacionales de las naciones y según los analistas es un activo fiable. El Consejo Mundial del Oro afirma que Venezuela posee la mayor reserva de América Latina con 361 toneladas (68% del total de sus reservas monetarias) y ocupa el décimo sexto puesto en el mundo. El primer lugar lo ocupa Estados Unidos (8.133 toneladas), Alemania (3.381 t.) el segundo lugar y el Fondo Monetario Internacional el tercer lugar. La España que se llevó todo el oro que quiso de nuestro continente ocupa el puesto veinte con 281 toneladas. El oro del Esequibo es una reserva que tendrá las futuras generaciones para darle estabilidad a la economía nacional.



DIAMANTE

La conocida película “Diamantes de Sangre” muestra la realidad del tráfico de estas piedras preciosas en países africanos, donde se desencadenan conflictos bélicos, asesinatos, conspiraciones y grupos de desplazados. Allí está metida la mano de los capitales transnacionales que trafican con este costoso mineral. Lamentablemente no hay claridad sobre la explotación de este recurso en Venezuela por lo que no hay datos oficiales. Pero en todo caso es conocido que este mineral abunda en el Esequibo y son muchos los intereses que quisieran ponerle la mano.

COLTAN

El coltán es un mineral compuesto por la colombita y la tantalita que se utiliza en la microelectrónica, en las telecomunicaciones y en la industria espacial. Por ejemplo sus aleaciones metálicas se utilizan en motores de aviones, en turbinas estáticas para generar energías y en reactores nucleares. También es utilizado en acero quirúrgico así como para recubrir prótesis humanas. Los expertos estiman que dada su resistencia y sus singulares propiedades físico-químicas le hacen privilegiado como futuro material de uso extraterrestre en la Estación Espacial Internacional y futuras plataformas y bases espaciales. Tiene igualmente un uso muy significativo en la eficiencia actual de los teléfonos celulares inteligentes.

 BAUXITA, MANGANESO Y MICA

La bauxita es un mineral fundamental para la producción del aluminio. Como se sabe, nuestro país tiene en Guayana una poderosa industria del aluminio que requiere de esa materia prima para su elaboración, si bien es cierto que contamos con yacimientos importantes de bauxita, pero siempre hay que pensar en el futuro.

El manganeso es otro mineral que tiene múltiples usos. Por ejemplo, el traquetréo de los motores se reduce mediante el uso de un compuesto de manganeso que se añade a la gasolina sin plomo. Esto aumenta el octanaje del combustible. El manganeso se utiliza en las baterías desechables estándar. También se requiere para producir acero y el hierro. El manganeso es un componente esencial para la fabricación de acero inoxidable de bajo costo. El manganeso es aleado con aluminio para producir un metal que es más resistente a la corrosión. Es el caso que la mayoría de las latas de aluminio para bebidas contienen entre 0,8% y 1,5% de manganeso. . En algunas partes del mundo, el manganeso se utiliza para fabricar monedas.

Las particulares características de elasticidad, flexibilidad y resistencia al calor de las láminas de mica, al agua, hacen que constituyan un precioso material para la industria debido a sus propiedades como aislantes eléctricos y térmicos. La mica se utiliza en aplicaciones de alta responsabilidad como aislamiento de máquinas de alta tensión y gran potencia, turbogeneradores, motores eléctricos, y algunos tipos de condensadores.

URANIO

En varias oportunidades al gobierno del presidente Hugo Chávez le montaron campañas informativas sucias, mintiendo acerca de un supuesto tráfico de mineral de uranio radioactivo hacia Irán, país al que se le acusaba de estar construyendo una bomba nuclear. También se dijo que traficábamos coltán, mineral que igualmente se usa en la industria termonuclear. Pues bien, a nadie escapa que el uranio es un mineral estratégico que puede ser usado para la guerra o para la paz. Venezuela es un país de paz y cuando tenga que hacer uso del uranio seguramente lo hará para producir energía nuclear.

PETROLEO Y GAS

La riqueza más evidente que hay en el Esequibo es el petróleo y el gas. Decimos esto porque la petrolera Exxon Mobil y el gobierno guyanés lo han puesto de manifiesto al violar el Acuerdo de Ginebra cuando han iniciado actividades exploratorias en ese territorio sin el consentimiento de Venezuela.  Estas actividades se llevan a cabo basadas en estudios previos, incluso satelitales. Además, todos los estudios indican que el petróleo seguirá siendo durante mucho tiempo la principal fuente de energía a nivel planetario. Por lo tanto, quien tiene reservas petroleras  tiene poder de negociación y tiene capacidad de financiamiento para su desarrollo.

BIODIVERSIDAD, AGUA Y BOSQUES

Los ambientalistas consideran la necesidad de proteger la  biodiversidad de la Cuenca del río Esequibo, la cual tiene una extensión aproximada de 120.000 kilómetros con más de 20 ríos afluentes. En ese río también está una de las caídas de agua más caudalosa del planeta, la Catarata del Kaietem.  Hay científicos y estudiosos que consideran que el agua será motivo de conflictos en el siglo XXI y que por ello es el bien precioso que determina la riqueza de las naciones. Sin embargo, en el año 2000, ciento sesenta naciones reunidas en La Haya, Holanda, acordaron definir el agua como una necesidad humana y no como un derecho del hombre. Amparados en ese concepto las grandes corporaciones han pasado a controlar el agua en gran parte del planeta. Se especula que en los próximos años unas pocas empresas tendrán el control monopólico del 75% del agua dulce del globo terráqueo.

“El agua brota como el mayor conflicto geopolítico del siglo XXI ya que se espera que en el año 2025, la demanda de este elemento tan necesario para la vida humana será un 56% superior que el suministro… y quienes posean agua podrían ser blanco de un saqueo forzado”, dice el experto Cristian Frers, en su trabajo La próxima guerra…la guerra del agua.

Hay que indicar que esa zona geográfica también es proclive a la construcción de plantas hidroeléctricas.

Por otra parte se ha calculado que el Esequibo cuenta con 8 millones de hectáreas en bosques lo que significa que allí podría existir una inmensa industria maderera. Esa reserva reúne más de 1.000 especies diferentes de flora. Estos bosques y los humedales de la Cuenca del rio son el hogar de una inmensa variedad de flora y animales, incluyendo entre estos últimos el caimán negro ya en peligro de extinción y la nutria gigante.

Esta descripción somera de las riquezas del Esequibo tiene el propósito de resaltar la importancia de ese territorio para el futuro de los venezolanos. Más allá de las consideraciones históricas y legales que nos asisten de ser dueños de esa porción geográfica, es necesario tomar conciencia de la relevancia que ello tiene para el desarrollo económico y social de las actuales y las venideras generaciones de venezolanos. La reconquista del Esequibo es un magnífico legado que dejaremos a nuestros hijos, nietos y bisnietos. La Guayana Esequiba es nuestra.

CUENCAS Y SUBCUENCAS DE LA GUAYANA ESEQUIBA
Sector I
Subcuenca de los Ríos Barima y Amacuro.
El río Barima tiene sus orígenes en las estribaciones de la Altiplanicie de Nuria, en el extremo noroccidental de la Guayana Esequiba, desde su nacimiento hasta la desembocadura en Boca Grande del Delta del Orinoco, desarrolla un cauce de 317 Km. su orientación es parecida a la del río Guaini. La mayor
inclinación del cauce se produce en las áreas de Penillanura, aguas arriba de los Montes Eberard, en la parte alta de la cuenca de este río, se presentan saltos como el Baramba, Goring, Five Star, Harrison, Eclipse Fall, Monkey y Betsy entre otros.
Al río Barima, drenan gran cantidad de ríos de pequeña longitud, los más importantes por la margen derecha son: Kaliaku, Wana, Arakakaparu, Manikuru, Manari, Koriabo y otros de menor importancia. Por la margen izquierda la red hidrográfica la integran los ríos Arakita, Caituma Aruka, Labba, Makwaibaru, Waiama, Baraka y Huena. En los montes Terminus y Everard los afluentes están más distantes y mantienen menor longitud, por lo general son pequeños caños originados en la planicie costera.
El río Amacuro se origina en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Imataca, presenta características fisiográficas muy parecidas a las del río Barima.
Desde su nacimiento hasta la desembocadura en Boca Grande o de Navíos en el río Orinoco, en el Estado Delta Amacuro, recorre una longitud de 146 Km. El río Amacuro entra en la llanura por un fuerte recodo, en las cercanías del río Haiowa para mantener su cauce en forma paralela el río Barima.
Entre los principales afluentes por la margen derecha se tienen los ríos: Yarakita, Sawarikuru, Tocamabo, Secamaca, Haiowa, Wassicuru y otros de menor importancia. Por la margen izquierda confluyen los ríos: Polvo de Oro, Birote, Wano, Awara, Carapu y otros de menor importancia.
Desde el punto de vista de la comunicación fluvial, tanto el río Barima como el Amacuro tienen una gran importancia, toda vez que permiten la utilización de embarcaciones de menor calado entre el Estado Delta Amacuro y la Guayana Esequiba. Así mismo el acceso directo al Océano Atlántico.
En términos generales, el territorio Esequibo presenta un alto potencial desde el punto de vista hidrológico, toda vez que, sus principales ríos desarrollan grandes caudales de características naturales que podían contribuir al desarrollo de proyectos hidroeléctricos.
SECTOR II
Subcuenca del Río Guaini.
La cuenca del río Guaini se expande al Oeste y toma una orientación Sur-sureste Nor-noroeste, lo cual tiene relación con el relieve de la Penillanura del Norte y de la Planicie Costera. El río Guaini tiene sus orígenes en los montes de Cauramenbu, desde sus nacientes hasta la desembocadura en el Atlántico, desarrolla un cauce de 207 Km. Su afluente más importante es el río Barama , con un recorrido en sentido Oeste-Este, desarrolla un cauce de 196 Km hasta la confluencia con el Guaini, el río es navegable con gran facilidad. Entre los tributarios más importantes del río Guaini, por su margen derecha se ubican los ríos: Arawapai, Shararin, Turtle, Potowau, Urabubaru, Mariwar, Anapari, Cumaruwa, Barucabaru, Baramani, Mokoboina, Luri y Cuberina. Otro afluente de gran importancia es el río Baramani, que sirve como vía de comunicación con el río Moruca. Por la margen izquierda del río Guaini drenan los ríos Imotai, Durabana, Turubang, Pelibelimba, Arakata, Anaida, Kamanaballi y el Barama, siendo este último el más importante, tanto por su extensión como por el área que drena.
El río Barama tiene sus orígenes en las estribaciones de la Sierra de Imataca, en la Penillanura del norte, numerosos ríos drenan sus aguas a este río, los cuales se caracterizan por presentar a lo largo del cauce, saltos y raudales.
Numerosos ríos confluyen a su cauce, entre los cuales se señalan, por la margen derecha los ríos: Piar, Massowak, Masowaki, Mawukani, Ianna, Taradanesharu, Waiamu, Enamu, Tenambo, Aoyacamu, Ariska, Savarikuru, Wanaparu, Waikerebi y otros. Por la margen izquierda drenan los ríos: Baramita, Warapa, Mazawini, Takutu, Monesse, Aranka, Manari, Parapimoi, Torobara, Ipotaikuru, Huri, Anaturi, Waiwa, Kurapana y Arasika. Tanto el río Guaini como el Barama presentan raudales y saltos.
Subcuenca de los Ríos Pomeron y Moroco.
Ambos ríos se ubican el norte de las bocas del río Esequibo en el extremo occidental, forman parte de las cuencas que drenan sus aguas al Atlántico. El río Pomeron tiene una longitud de 127 Km, recorre en dirección Sursuroeste-Nornoreste hasta su desembocadura en el Atlántico. Entre sus principales afluentes por la margen derecha se señalan los ríos: Patuau, Kumarau, Koirima, Arapiako, Abram y Kaibowri; por su margen izquierda principalmente los ríos: Arunamai, Issororo, Atabu, Warapana, Lindo, Arawini y Wakapau. De estos tributarios, el Issororo, el Arawini y el Arapiako son los más importantes en cuanto a su caudal y la extensión que ocupan. El río Moroco se desarrolla por completo en la planicie costera, dadas las condiciones de relieves planos, favorece la formación de lagunas. Algunos tributarios de esta cuenca son los ríos: Manawarih, BaraBara, Koria, Itabu, éste último drena hacia el río Wakapau, afluente del Pomeron, en tanto que el río BaraBara fluye hacia el Moroco y hacia el Baramani que desemboca en el Guaini. Es importante señalar que entre el río Guaini y el río Barima se produce la comunicación fluvial a través del Pasaje Mora, lo que en definitiva permite la comunicación con el Delta del Orinoco.
SECTOR III
Cuenca del río Esequibo:
La Cuenca del Río Esequibo representa el 72,2% del espacio del Territorio en Reclamación, responde a una serie de factores geológicos, geomorfológicos y climáticos, lo cual dadas las diferentes interrelaciones existentes entre sus elementos generan un comportamiento muy particular en sus ríos, es así como la estructura y la litología inciden en las características del lecho de los ríos, orientación y longitud, donde se presentan desniveles y afloramientos rocosos que junto con la pendiente permiten la formación de saltos y raudales. Esta cuenca se prolonga hacia espacios del Estado Bolívar por la presencia de las cabeceras de los ríos Cuyuní y Camaran.
El río Esequibo tiene una orientación Sur-Norte, una de las particularidades de este río es que los tributarios más importantes se encuentran en la margen izquierda. Entre los cuales se mencionan los ríos: Supenán, Mazaruni, Potaro, Rupununi, Siparuni, Cuyuvini, Casicaitiu, Camoa, Sipu y otros de menor categoría. A medida que el río Esequibo va colectando las aguas en ese sentido, cerca de la población de Apoteri (4° N) es de aproximadamente 1 Km. llegando a tener unos 5 Km. después de la desembocadura del río Mazaruni.
Desde la Sierra Mapuera donde se origina el río Esequibo hasta su desembocadura en el Océano Atlántico tiene una longitud de 795 Km, desemboca a través de un estuario de aproximadamente treinta y cinco (35) Km de ancho. El estuario del río está conformado por una gran cantidad de islas, en cuya parte circundante exterior se crean bajos y bancos de arena que se extienden de 24 a 32 km, mar adentro.
Subcuenca del Río Supenan.
Se ubica en la costa norte del Territorio Esequibo, extremo noreste frente al estuario del río Esequibo; el río Supenan tiene sus orígenes sobre montes de la Penillanura del Norte, entre sus tributarios más importantes por la margen izquierda se ubican: Río Wallaba, Carani, Pacasaru, Yesicabra, Cairuni, Secanaan y Arahuria, los cuales presentan mayor longitud y caudal. Respecto a los tributarios de la margen derecha, se encuentran en esta última los ríos Unabaruca y Chal.
Subcuenca del Río Mazaruni.
El río Mazaruni es uno de los principales afluentes del río Esequibo tiene sus orígenes en las montañas de Merume, región central del territorio Esequibo. Desde ese lugar hasta la desembocadura en el río Esequibo, recorre una distancia de 524 Km. En su recorrido, el cauce presenta saltos, raudales e islas a todo lo largo de su caudal. El basamento geológico donde se origina el río, así como los aspectos estructurales influyen para que el río cambie su orientación. Hacia el Sur desde sus nacientes tienen una orientación sur-norte, luego hace un recodo y gira finalmente en dirección oeste-este para desembocar en el río Esequibo.
Subcuenca del Río Cuyuní.
El río Cuyuni, principal tributario del río Mazaruni tiene sus orígenes en la Sierra de Lema, al norte de la Gran Sabana, en el Estado Bolívar, desde allí hasta su confluencia en el río Mazaruni recorre 618 Km de longitud, en el territorio Esequibo recorre una longitud de 256 Km.
El río Cuyuní forma parte de la subcuenca del río Mazaruni, mantiene el mismo comportamiento de los ríos del Esequibo en cuanto a la presencia de saltos, raudales e islas. A pesar de las dificultades que presenta para la navegación, confiere un alto potencial como vía de comunicación, donde pueden ser utilizadas pequeñas embarcaciones y de esta manera facilitar la comunicación entre el Esequibo y el Estado Bolívar.
Subcuenca del Río Rupununi.
El río Rupununi tiene sus orígenes en los montes de Carandanagua, entre los 2° y 4° de latitud Norte, con una orientación Sur-Norte , inclinándose luego hacia el este para desembocar en el río Esequibo. Su mayor desarrollo es en la región de Tacutu. Tiene una longitud aproximada de 220 Km. Entre los principales tributarios por la margen derecha se encuentran: Arawau, Awariwau, Waipopo, Arakwai, Katiguau, Maparri, Kuratoca, Tumalau y Rewa; entre los principales tributarios por la margen izquierda se mencionan: Tawaiwau, Kunaruwau, Moruiwau, Mapuru, Quatata, Benoni, Mauri y Sikui.
Subcuenca del Río Potaro.
El río Potaro tiene sus nacientes en las estribaciones del Monte Ayanganna, en la región sur del esequibo Tiene una orientación Este-Oeste, desde su origen hasta la desembocadura en el río Esequibo, recorre 170 km. El principal afluente por la margen izquierda es el río Curibron, el cual mantiene la misma orientación este-oeste del río Potaro, debido a los aspectos de relieve y afloramientos de la Formación Roraima presenta grandes saltos de agua, es en este río donde se derivan las famosas Cataratas de Kaiteur de 254 metros de altura, una de las más caudalosas del mundo. Los ríos que drenan a la cuenca del río Potaro aunque tienen un corto recorrido, son caudalosos y torrentosos, por lo cual generan un alto poder hidrodinámico, estos ríos presentando un gran número de saltos y raudales.
Subcuenca del Río Siparuni.
El río Siparuni se ubica entre las subcuencas de los ríos Potaro y Rupununi, inicialmente tiene una orientación sursuroeste, se origina en el Monte Enwara extremo oriental de las montañas de Pakaraima. Por la margen derecha, el principal afluente es el río Burro-Burro. Desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Esequibo, recorre una longitud de 127 km. El Siparuni al igual que los ríos citados anteriormente presenta considerables saltos, y raudales.
Subcuenca del Río Cuyuvini.
El río Cuyuvini se ubica en el extremo sur del Territorio Esequibo, se origina en los montes de Vindaua, en los límites con Brasil. Desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Esequibo recorre 185 Km, presentando saltos y raudales en su cauce. Entre los principales afluentes se encuentran los ríos Marudi y Nati Subcuenca del Río Casicaitiu. Tiene sus orígenes en la Sierra de Uossori, al extremo sur de la zona en reclamación, en los límites con Brasil. Desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Esequibo desarrolla un cauce de 130 Km de longitud, y tiene una orientación en sentido Oeste-Este.
Subcuenca de los Ríos Camoa y Sipu.
El río Camoa se origina en la Sierra Uossori, extremo sur del Territorio Esequibo tiene una orientación Oeste-Este, desde su nacimiento hasta su desembocadura forma un cauce de 69 Km. El río Sipu tiene sus orígenes en la Sierra Mapuera, mantiene similar comportamiento tanto en el cauce como en la orientación del río Camoa, su cauce es de 57 Km de largo.

SECTOR IV
Este sector esta conformado por gran cantidad de ríos que drenan sus aguas hacia el río Ireng y el río Tacutu, los cuales corresponden a la cuenca del Amazonas en la frontera con Brasil. Entre los principales ríos se señalan: Pirara, Tebatinga, Moco-Moco, Kuma, Burru, Ykuwali, Wakedwau, Skabunk, Tawawau, Dabarwau, Baiewau, Ruawau, Kawariwau, Miriwau. En términos generales, se resumen las principales subcuencas que conforman el Territorio Esequibo


Fuente: